martes, 9 de diciembre de 2014

Taller Informática


Ø  Software de confección web:


1. Adobe Dreamweaver
Dreamweaver tiende a ser el software de diseño de sitios web elegido por muchos diseñadores con experiencia moderada y también por expertos. Definitivamente, es mucho más que un editor de HTML, Dreamweaver logra integrar completamente el diseño visual con las herramientas de codificación. También es compatible con una variedad de diferentes lenguajes de scripting, incluyendo PHP, ASP y CSS.
Dreamweaver proporciona a los usuarios un alto nivel de control a lo largo de todo el proceso de diseño. El nivel de personalización que ofrece el software es prácticamente inigualable. Dreamweaver te permite crear funciones interactivas avanzadas, como menús desplegables, imágenes de sustitución,  diseños de la red de fluidos, aplicaciones sencillas para dispositivos móviles y paneles plegables.


2. Microsoft Expressions Web
el ‘Microsoft Expressions Web program’  tiene funciones de edición híbrida en una configuración de doble panel, lo que permite a los usuarios trabajar en WYSIWYG y con el código manual al mismo tiempo. ‘Microsoft Web Expressions’ viene con plantillas web integradas que hacen el diseño web más fácil. Así que si estás luchando con los conceptos básicos de diseño de páginas web, asegúrate de revisar  un curso como este y así poner al día tus habilidades.

Coda 2
Coda es un programa de software de diseño web exclusivo para Mac. Fue lanzado por primera vez en 2007 y una versión actualizada se publicó en 2012. El programa cuenta con una interfaz de usuario increíblemente conveniente. Toda la idea de Coda es “el diseño web de una sola ventana,” lo que significa que no tendrá que cambiar entre programas o aplicaciones durante el proceso de diseño. Y la interfaz Coda 2 es aún más fácil de usar que la versión original. Cuenta con una “Súper Barra lateral”, que tiene una serie de herramientas básicas para facilitar el acceso.



Amaya
Amaya es una herramienta gratuita y de código abierto  de WYSIWYG. Su propósito es una creación de sitios web que es ejecutable en Linux,  en Mac y en Windows. Amaya ha existido entre las opciones disponibles por un buen tiempo; apareció por primera vez en 1996 y fue actualizada por última vez en enero de 2012. Es ideal para principiantes  sin mucha experiencia de codificación, esta herramienta de WYSIWYG  es compatible con HTML, CSS y XML.
Bluefish
Bluefish es un editor de texto avanzado gratuito y de código abierto. Es compatible con múltiples plataformas, incluyendo Linux, Solaris y Mac OS X y Windows. Es muy versátil y flexible; ofrece una variedad de herramientas para la programación en general y permite el desarrollo de HTML, XHTML, CSS, XML, PHP, C, C + +, JavaScript, Java, Google Go, Vala, Ada, C, SQL, Perl, ColdFusion, JSP, Python, Ruby y concha, entre otros. Sin embargo, es un programa de software “codificación inteligente”, no es un WYSIWYG; así que sí hace falta saber codificar.

Ø  Consideraciones al hacer una página web:
              
Elegir un buen nombre de dominio. Un buen nombre de dominio es fundamental para la web, hay que tener en cuenta que si el nombre es corto, directo y fácil de recordar es mucho más posible que los visitantes recuerden la dirección y vuelvan a entrar a nuestra web. Además, el nombre de dominio es el primer contacto que tiene un visitante en potencia antes de entrar en nuestra web. A ser posible, debe estar relacionado con el tema del que trata la web, y si incluye alguna palabra clave, mejor de cara al buscador Google.
Usar capas (CSS) para la maquetación en lugar de tablas. El uso de tablas para estructurar la web está anticuado. En su lugar, es mucho más flexible y potente utilizar hojas de estilos en cascada (CSS). De esta forma podemos separar el contenido de la web de su presentación, optimizando tiempo de actualización en un futuro, además de tener muchísimas más posibilidades en lo que a aspecto gráfico se refiere. Un ejemplo: http://www.csszengarden.com.
Crear formularios basados en CSS. Dar a los formularios un aspecto homogéneo con la web será fundamental si queremos crear un sitio de buen aspecto. CSS Based Forms – Modern Solutions.
Sobre todo, amigables y usables.
No olvidar poner una sección de contacto o, al menos, facilitar el e-mail del encargado de la web. Es muy frustrante querer ponerse en contacto con el autor de la web y no encontrar por ningún sitio ninguna forma de contacto.
Esta es una de mis asignaturas pendientes, al menos en el blog.
Procurar que el visitante sepa de qué trata la web al poco de entrar. En caso contrario, es probable que se sienta perdido y cierre la ventana si no encuentra rápido lo que busca.
Para esto siempre es bueno tener un diseño específico a mano, contratar a un mal profesional probablemente no te de ningún resultado.
Permitir que resalte el contenido frente a los demás elementos gráficos. Una inadecuada selección de colores puede provocar que nuestra atención se distraiga hacia determinados elementos gráficos dificultando la lectura del sitio. En definitiva, haciendo menos visible la parte fundamental de la web.
Véanse todos esos menús flash hacia páginas que no tienen texto. Mejor un texto corto pero útil que una parrafada que no diga nada. Nadie lee en Internet si no les das un buen motivo para ello.
Tener en cuenta el espaciado e interlineado. El espacio en blanco entre los elementos – como la letra y las líneas de texto – es tan importante como el contenido. “Treinta rayos convergen hacia el centro de una rueda, pero es el vacío del centro el que hace útil a la rueda. Con arcilla se moldea un recipiente, pero es precisamente el espacio que no contiene arcilla el que utilizamos como recipiente. Abrimos puertas y ventanas en una casa, pero es por sus espacios vacíos que podemos utilizarla. Así, de la existencia provienen las cosas y de la no existencia su utilidad.” – Tao Te Ching. Desarrollando lo invisible.
Si te cansas al leer o te molesta a leer… irás a otra página. Ver punto anterior.
Facilitar la navegación. Hay que pensar muy bien cómo estructurar los menús para no cargarlos de elementos haciendo que los más importantes pierdan fuerza. Una cómoda y rápida navegación es fundamental en una web accesible y usable.
Para eso es siempre imprescindible realizar un buen estudio previo de las secciones necesarias. La biografía del presidente en ningún caso es imprescindible.
No usar música, ni gifs animados ni texto que parpadea. Creo que no está de más decirlo, estos elementos distraen la atención y dificultan muchísimo la lectura de la web. Es también muy molesto que la música de la web suene automáticamente, puesto que muchas personas normalmente ya tenemos música puesta en el PC.
Yo ya se la música que quiero escuchar. Punto. Si crees que tu música es mejor que la que yo ya estoy escuchando en mi PC (Mac) pregúntame.
Actualización frecuente. Una actualización frecuente de la web le dará a ésta un valor añadido muy interesante de cara tanto a los visitantes de la web, los cuales frecuentemente encontrarán contenidos frescos como a los buscadores, que al comprobar que la web se actualiza periódicamente le dan más importancia y beneficiará a la web a la hora de mostrar resultados a las personas que realicen búsquedas. Mediante PHP y MySQL se puede implementar un sistema que suba nueva información de forma automática cada día.
Diseñar un Sitemap XML. Diseñar un sitemap XML para Google facilitará la indexación de nuestro sitio web en Google.
Cualquier ayuda para que se nos indexe mejor es bueno.
Evitar el contenido duplicado. Evitar páginas con contenido duplicado. Si vamos a cambiar el dominio de nuestra web y durante un tiempo está indexada la web antigua, será más difícil que Google nos penalice por contenido duplicado si colocamos el nuevo dominio apuntando a una IP distinta. Vigilar que no haya varias URLs que apunten hacia el mismo contenido en nuestra web. Si se da el caso, tratarlo con el archivo robots.txt
El tener el contenido duplicado en un blog/web hace que automáticamente google te ignore. Así que nada de copiar literalmente siempre textos de otras webs. Si lo hacéis, al menos poned un enlace al original y qué menos que modificarlos un poco aunque sea con vuestra opinión (véase esta entrada)
Buen hosting. Un buen hosting que no se “caiga” casi nunca será fundamental para nuestra web, tanto para nuestros visitantes como para “gustar” a Google. Una velocidad de carga rápida mejorará en gran medida la navegación y dará seriedad a nuestra web. Turbia.net está alojado en BlueHost.com.
Bueno, bonito y barato es difícil (cuando no imposible) de encontrar. Una inversión en un hosting nunca será dinero perdido.
Consistencia en el diseño. Todas las páginas de la web deben seguir un mismo estilo y colocación de los elementos. Esto se consigue de forma más fácil con CSS.
No conseguir muchos enlaces de golpe (para evitar efecto sandbox). A la hora de crear la web es muy fácil entusiasmarse y enviar nuestro enlace a montones de directorios. Pero es peligroso, puesto que Google puede calificar este acto como de “compra de enlaces”, poniendo a nuestra web por tiempo indeterminado en sandbox, considerando irrelevante el contenido de muchas de nuestras páginas. Para evitar esto lo mejor es conseguir pocos enlaces de calidad al principio (dmoz, yahoo) y esperar que los enlaces vengan solos (lo harán si tenemos un buen sitio web).
Es mejor trabajar poco a poco y conseguir enlaces cuando la gente quiera dártelos que hacerlo todo de golpe y que nunca más te den un nuevo enlace. Los enlaces se dan a la calidad.
Optimización de URLs con .htaccess. Hacer las URLs amigables con ficheros .htaccess ayudará al robot de Google a indexar mejor nuestras páginas.
Usar índices en la base de datos. Con esta medida mejoraremos el rendimiento de las búsquedas en bases de datos. En sitios web con muchísimo tráfico la carga de la CPU puede llegar a ser un problema, especialmente en hostings compartidos.
Una web es tan rápida como la más lenta de sus partes. Si hay que hacer consultas a BBDD, intentad optimizarlas al máximo en cuanto a rapidez, aunque sean “menos” funcionales.
Para ahorrar trabajo de actualización. Si tenemos un menú que se repite a lo largo de toda la web es una buena idea crear un archivo que contenga ese menú y realizar un include desde PHP en cada sitio en el que aparezca ese menú. De esa forma, cuando tengamos que cambiar algo del mismo, sólo habrá que hacerlo en un sitio.
Interfaz para introducir datos, se ahorra tiempo en un futuro. Se ahorra más tiempo dedicando unas horas a hacer una interfaz para añadir nuevos datos a la web que ahorrándonos esas horas y entrando por phpMyAdmin a añadir datos cada vez que tengamos que añadir o cambiar algo.
Teniendo siempre en cuenta los posibles fallos de seguridad que pueda dar. Que no por ahorrarnos tiempo al actualizar podamos perder toda la información por una mala programación.
Correcto uso del color. El color es muy importante en una web, hasta el punto de que puede transmitir emociones y sensaciones a la persona que lo ve.
Buenos contenidos. El último y más importante. Un buen contenido es fundamental para un sitio web.

Ø  Contenido de una página web:
1. Titular
Captura de pantalla 2013 02 19 a la(s) 2.59.26 PM
En 3 segundos un Sitio Web debe responder necesariamente la pregunta ¿Qué ofrece este sitio? ¿Y qué hay para mi (beneficio)? Cree titulares claros y simples.
2. Subtitulares
Sus subtitulares deben ofrecer una breve descripción de lo que usted hace y vende. Evite palabras técnicas o complicadas. Sea diferente y demuestre valor. No hable sólo de usted y empresa.
3. Beneficios
No es importante solamente describir lo que hace, sino que porqué vale la pena, porqué importa. Los prospectos desean saber acerca de sus beneficios y ventajas.
4. Llamado(s) a la Acción principal(es)
Incluya múltiples llamados a la acción (CTA) sobre la primera pantalla (antes de mover el scroll) con el objetivo de lograr conversiones.
5. Funcionalidades
Adicionalmente a los beneficios, liste las funcionalidades claves, esto entrega a las personas una mejor idea de lo que tratan sus productos y servicios.
6. Testimoniales (Prueba de clientes) 
Los testimoniales son una prueba poderosa de confianza. En Internet todo se basa en la confianza. Incluya lo que sus clientes opinan de su empresa. Incorpore fotos y datos del cliente.


7. Indicadores de éxito
Adicionalmente a los testimoniales, premios y reconocimientos son importantes de incluir. Generan una primera buena impresión además de reforzar confianza.
8. Navegadores
Para minimizar las tasas de rebotes, sus visitas necesitan crear un camino claro hacia su sitio desde la página de inicio. Asegúrese de que sus navegadores estén visibles en la parte superior de su sitio. Y manténgalos simples.


9. Imágenes de soporte
Muchas personas son principalmente visuales. Asegúrese de utilizar imágenes que claramente refuercen lo que usted ofrece. Videos cortos son importantes también. No utilice fotos de stock de gente de negocio tipo, eso pierde credibilidad.
10. Ofrezca contenido
Para generar más Leads de su Sitio y Página de Inicio específicamente, entregue contenido que sea valorado como un ebook, guía, artículo, suscripción a un Newsletter, entre otros.
11. Recursos
Más del 70% de las visitas a su sitio no están listas para comprar. Asegúrese de ofrecer un vínculo a su centro de aprendizaje, recursos o biblioteca donde puedan aprender más de lo que usted hace o vende.
12. Llamados a la Acción secundarios

Cuando las visitas terminan en la última de su página de inicio, no olvide incorporar un nuevo llamado a la acción (CTA). Esto aumenta la probabilidad de conversión. Los CTA no son exclusivos de la parte superior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario